domingo, 13 de mayo de 2012

Guia para la evaluación de programas informático-educativos


https://docs.google.com/document/d/1ad36lQ2EX01QNLsRSOSLRlzpMCRpxpWDUkxZBEHuSbA/edit#

Estroba a enllaços d'interès al mateix bloc.
AVALUACIÓ DEL CURS.
Aquesta assignatura, m'ha resultat important de fer. És cert que potser no hem pogut aprofundir en molts programes informàtics.
També pensava que l'assignatura seria d'una altre manera i que ens ensenyarien a utilitzar les TICS amb els infants. Penso que hagués estat molt interessant el que ens ensenyessin a saber utilitzar una pissarra digital, ja que avui en dia a totes les escoles ja es troben i encara no hem pogut saber bé com s'utilitzen.

Tot i això m'ha resultat bastant útil ja que he aprés a realitzar blogs, he aprés el que són les webs 2.0 i a saber utilitzar el movi Maker ja que encara no l'havia utilitzat mai.

En cocnlusió aquesta assignatura a sigut interesant pero es podrien tractar més temes com els que he esmentant abans i fer-la dirigida al fet que aprenguem com utilitzar-les amb els infants.
DECALOGO DE BUENAS PRÀCTICAS

1. Lo relevante debe ser siempre lo educativo, no lo tecnológico. Por ello, un docente cuando planifique el uso de las TIC siempre debe tener en mente qué es lo que van a aprender los alumnos y en qué medida la tecnología sirve para mejorar la calidad del proceso de enseñanza que se desarrolla en el aula.

Hoy en dia esta a mano de todo el mundo un fin de programas educativos tecnologicos, considero que de siempre las TIC se han utilizado de forma educativa pero si és cierto que los educadores quizas no entendian o no tenian mucha practica en lo que requiere a lo tecnologico.
Por eso, és ahora cuando hay que medir  y saber que programas son convenientes para nuestros pequeños y cuales no le svan a aportar nada. Saber escojer un buen porgrama educativo para que aprendan és realmente importante.

2. Un profesor o profesora debe ser consciente de que las TIC no tienen efectos mágicos sobre el aprendizaje ni generan automáticamente innovación educativa. El mero hecho de usar ordenadores en la enseñanza no implica ser mejor ni peor profesor ni que sus alumnos incrementen su motivación, su rendimiento o su interés por el aprendizaje.

És cierto que hay que saber motivar a los niños y enseñar de una manera rica pra que no acaben desconectando de aquello que se le quiere enseñar. Aunque se utilicen las nuevas tecnologias cada vez más, los niños las pueden llegar a ver poco atractivas ya que lo viven dia a di y a cada momento y pueden llegar a cansarles, por eso los profesores devemos ser conscientes quie hay que encontrar metodos de aprendizajes creativos y llamativos y que las TIC no son milagrosas por ellas mismas.

3. Es el método o estrategia didáctica junto con las actividades planificadas las que promueven un tipo u otro de aprendizaje. Con un método de enseñanza expositivo, las TIC refuerzan el aprendizaje por recepción. Con un método de enseñanza constructivista, las TIC facilitan un proceso de aprendizaje por descubrimiento.

Las Tic nos proporcionan un millon de recursos educativos y hayq ue saber utilizarlas para aquello que deseamos conseguir.

4. Se deben utilizar las TIC de forma que el alumnado aprenda “haciendo cosas” con la tecnología. Es decir, debemos organizar en el aula experiencias de trabajo para que el alumnado desarrolle tareas con las TIC de naturaleza diversa como pueden ser el buscar datos, manipular objetos digitales, crear información en distintos formatos, comunicarse con otras personas, oir música, ver videos, resolver problemas, realizar debates virtuales, leer documentos, contestar cuestionarios, trabajar en equipo, etc.

Si en el aula, el unico que maneja el ordenador o pizarra digital és le professor, la actividad y la classe acaban resultando igual que si las hicieramos con una pizarra de tiza. Los niños pueden acabar cansandose y prestando una minima atencion ya que aquello que ven no les resulta llamativo. En cambio si hacemos que sean ellos los que experimenten con las nuevas tecnologias pueden aprender mucho mas y de manera más rica.

5. Las TIC deben utilizarse tanto como recursos de apoyo para el aprendizaje académico de las distintas materias curriculares (matemáticas, lengua, historia, etc.) como para la adquisición y desarrollo de competencias específicas en la tecnología digital e información.

Considero que las TIc es un gran recurso que hoy en dia tenemos y que hay que aprovecharlo al máximo, ja que puede resultar muy útil para una buena educació.

6. Las TIC pueden ser utilizadas tanto como herramientas para la búsqueda, consulta y elaboración de información como para relacionarse y comunicarse con otras personas. Es decir, debemos propiciar que el alumnado desarrolle con las TIC tareas tanto de naturaleza intelectual como social.

Pienso que hoy en dia las TIC deben ser totalmente descubiertas y no hay que esconder que son un método socializador realmente importante, por eso debemos dejar que los niños las utilicen como tal, eso si con una cierta vigilancia.

7. Las TIC deben ser utilizadas tanto para el trabajo individual de cada alumno como para el desarrollo de procesos de aprendizaje colaborativo entre grupos de alumnos tanto presencial como virtualmente.

És realmente importante, o así lo considero, que los niños utilicen las TIc de las dos formas pero sobretodo si las utilizan en grupo el aprendizaje puede ser más rico y constructivo ya que los aprendizajes se ponen en común.

8. Cuando se planifica una lección, unidad didáctica, proyecto o actividad con TIC debe hacerse explícito no sólo el objetivo y contenido de aprendizaje curricular, sino también el tipo de competencia o habilidad tecnológica/informacional que se promueve en el alumnado.

Considero importante que los alumnos sepan en cada momento aquello que van aprender y para que les va a resultar útil, así se logrará que presente más atención porque veran un uso y un fin en aquello que se les quiere enseñar.

9. Cuando llevemos al alumnado al aula de informática se debe evitarse la improvisación. Es muy importante tener planificados el tiempo, las tareas o actividades, los agrupamientos de los estudiantes, el proceso de trabajo.

Pienso que como en cada actividad, también aqui és importante que el tiempo este claculado para que se puedan realizar todad las actividades previstas.

10. Usar las TIC no debe considerarse ni planificarse como una acción ajena o paralela al proceso de enseñanza habitual. Es decir, las actividades de utilización de los ordenadores tienen que estar integradas y ser coherentes con los objetivos y contenidos curriculares que se están enseñando.

lunes, 30 de enero de 2012

Imatge d'un Kuala.


Imatge del Kuala:
Aquesta imatge escollida és una imatge figurativa, ja que és una imatge de la realitat.
- Composició:
Sobre la composició de  la imatge destacaré que és una imatge centrada .
- Pla:
El pla és molt important ja que segons allò que volem destacar escollirem un pla  o un altre. En aquest cas la imatge és d’un pla principal i s’utilitza per destacar un punt concret, en aquest cas la cara del Kuala.
-Angle:
L’angle des de el punt de vista que és veu el Kuala seria un angle normal.
- Fons de la imatge:
Pel que fa al fons de la imatge és borrosa utilitzant un desenfoque, fet que dona més importància a allò que és vol destacar.
El punt més destacant de la imatge és la mirada del Kuala, és a l’eix central de la imatge.
- Llum:
En aquí esta imatge la llum vindria de d’alt del Kuala, això fa que destaqui tota la cara d’aquest  i deixa veure un petit raig de llum.
La llum és una llum natural
- Més coses a destacar:
La nitidesa de la imatge fa que es vegi clarament. No té gra, i això fa que tingui una gran quantitat de detall, considerant-la nítida.
Les caracteristiques del kuala, ( fisonomia) adquereixen un gran volum gracies a la llum, que provoca algunes sombres.