Aquest blog té com a funció introduir les noves tecnologies a l'aula.
Desde aqui informarem sobre tots els temes relacionas amb les TAC i aprendrem tot tipus de coses sobre l'incorporació de les tecnologies a l'educació.
Mientras que en los programas tutoriales los conocimientos parecen datos, en los demas programas el conocimiento se va creando. Hay que ir profundizando hasta lograr el conocimiento. En el caso de los programas más abiertos el conocimiento es algo que uno mismo ha de construir. Los hechos factuales y la representación a construir es algo importante para la construcción del conocimiento.
En la diapositiva 4 ( el cuadro) algunos autores dicen que hay una comunicación entre la maquina y la persona, la comunicación en un programa tutorial si que se da pero es muy simple(comunicación encapsulada, ja que hay muy pocas posibilidades de comunicarse de forma individualizada). En el enfoque-sociocultural hay una interacción mas compleja, hay la posibilidad de una respuesta o la información que uno pide, ja que es una interacción social.
Diapositiva 5: Otro criterio para analizarlo es como representa el conocimiento, si la interacción es nula el aprendizaje es muy centrado en aprendizaje de datos. Desde un punto de vista educativo no hay que fijarse solo que las imágenes sean bonitas sino fijarse si las imágenes aportan algo mas para el aprendizaje o ayuden a comprender.
Mientras que en los programas tutoriales los conocimientos parecen datos, en los demas programas el conocimiento se va creando.
ResponderEliminarHay que ir profundizando hasta lograr el conocimiento.
En el caso de los programas más abiertos el conocimiento es algo que uno mismo ha de construir.
Los hechos factuales y la representación a construir es algo importante para la construcción del conocimiento.
En la diapositiva 4 ( el cuadro)
algunos autores dicen que hay una comunicación entre la maquina y la persona, la comunicación en un programa tutorial si que se da pero es muy simple(comunicación encapsulada, ja que hay muy pocas posibilidades de comunicarse de forma individualizada).
En el enfoque-sociocultural hay una interacción mas compleja, hay la posibilidad de una respuesta o la información que uno pide, ja que es una interacción social.
Diapositiva 5:
Otro criterio para analizarlo es como representa el conocimiento, si la interacción es nula el aprendizaje es muy centrado en aprendizaje de datos.
Desde un punto de vista educativo no hay que fijarse solo que las imágenes sean bonitas sino fijarse si las imágenes aportan algo mas para el aprendizaje o ayuden a comprender.